Compartir

Equipo de audio para Iglesias

En México normalmente contamos con recintos muy antiguos, construidos principalmente en el siglo XV, con grandes galerías y cúpulas muy altas que procuraban la reverberación, para difundir la palabra de manera acústica. Los templos más actuales del siglo XX y XXI, han conservado mucha de la distribución, pero han realizado preparaciones para el refuerzo sonoro. 

Los retos a vencer: 

  • Los sistemas de audio deben ser diseñados principalmente para voz. 
  • Lugares altamente reverberantes. 
  • Baja inteligibilidad.
  • No hay canalizaciones listas para cableado. 
  • Lugares protegidos arquitecturalmente. 
  • No hay operadores con conocimientos técnicos. 
  • Presupuestos medianos que pueden ser limitados. 

Equipo a implementar:

Bocinas 

Bocinas de columna, son bocinas altamente direccionales, lo que significa que proyectan el audio solo en un área determinada, esto es un muy efectivo en lugares reverberantes porque mientras una bocina convencional manda el audio en todas direcciones y hace que el sonido rebote en todos lados; una bocina de columna solo cubre un área determinada, logrando enmascarar el sonido directo sobre el rebote del sonido y esto eleva la inteligibilidad. En otras palabras, de nada sirve que una bocina mande el audio hacia el piso, paredes, columnas, techo y cúpulas si el área de interés son las personas sentadas en las bancas, al mandar el audio en todas direcciones, el sonido rebota en todos lados y lo que escuchan los asistentes es la suma del sonido directo más los rebotes y muchas veces esto no ayuda a saber que dice el párroco. Cuando se usa una columna, el sonido va de manera directa hacia los oídos de los asistentes y al ser direccional es muy poca la cantidad de energía que se va al piso y paredes, lo cual reduce los rebotes y aumenta la inteligibilidad. 

  • Serie Entasys Community Biamp (ENT-206, ENT-212, ENT-220, ENT-FR, ENT-LF)
  • Apart (COLS41, COLS81) 
  • Bose (MSA12X, MA12, MA12EX)

Micrófonos:

Micrófonos inalámbricos, la mayoría de los párrocos prefieren usar los micrófonos inalámbricos para tener movilidad. Al momento de realizar las misas los párrocos necesitan tener movimiento y cobertura a lo largo del templo, en diferentes momentos de los servicios se requiere que tanto el párroco como invitados cambien de lugar y esto implica garantizar la cobertura de micrófonos inalámbricos. 

Micrófonos de mano, son muy utilizados por la facilidad de poder intercambiarlos entre las personas, recomendamos usar diademas para esos casos y de uso exclusivo por persona 

Micrófonos lavalier, normalmente es más difícil ecualizar porque ocasionan feedback en lugares tan reverberantes, pero muchos los prefieren. 

Los micrófonos cuello de ganso, se utilizan mucho para ambones, donde se hace la lectura de diferentes textos. 

  • Serie BLX Shure Micrófonos de mano y micrófonos lavalier / diadema. 
  • Serie SLXD Shure Micrófonos de mano y micrófonos lavalier / diadema en banda más amplia y digital. 
  • Serie QLXD Shure Micrófonos de mano, micrófonos lavalier / diadema y micrófonos cuello de ganso en banda más amplia y digital.
  • Serie ULXD Shure Micrófonos de mano, micrófonos lavalier / diadema y micrófonos cuello de ganso en banda más amplia y digita y con barrido constante multibanda.

Mezcladoras de audio: 

Es la parte central de todo sistema, ahí se reciben las señales de audio de micrófonos, instrumentos, reproductores, etc. Y es justo donde se mezclan y normalizan todas las señales para que operen de manera óptima, ya sea para que suene bien en el interior de un recinto o bien en la transmisión por internet. Se puede utilizar mezcladoras análogas pasivas o activas (mezcladoras amplificadas), o bien se puede usar procesadores de audio que nosotros dejamos programados con las necesidades específicas de cada lugar.

Mezcladora análoga (Costo bajo), sirven muy bien ajustas los micrófonos y señales de audio que se usan en cada servicio, el problema es que no hay personal capacitado en cada iglesia y cualquier persona le mueve desajustando niveles, ecualización, etc. Esto se vuelve un punto de falla por parte del usuario. 

  • Serie MG Yamaha (MG06, MG10, MG12XU, MG16, MG16XU)
  • Serie ZED Allen and heat (ZED-14, ZED16-FX, ZED18)

Mezcladora amplificada (Costo mediano), es muy común encontrar esta solución todo en uno, una mezcladora más amplificador en un mismo equipo, el problema con esta solución al igual que una mezcladora amplificada no solo es la operación, sino que si se daña este equipo también pierden el amplificador y es más difícil restablecer el sistema, si se quieren agregar bocinas la solución es limitada 

  • Serie EMX Yamaha (EMX7, EMX5, EMX5014C)

Procesador de audio (Costo alto), un procesador de audio es la mejor solución en la operación de audio, ya que permite agregar herramientas poderosas en la cadena de audio y solo se da acceso a los parámetros necesarios con los operadores a través de un control en muro o interfaz de usuario muy intuitiva. Si se modifican valores siempre está la opción de regresar al día de programación en que lo entregó el ingeniero, garantizando la calidad del sistema. Se pueden ofrecer mayor cantidad de servicios que hacen que sea mucho más eficiente el aprovechamiento del sistema, por ejemplo, se puede cargar una ecualización personalizada por párroco, algunos tienen un tono de voz diferente a otro y eso siempre ayuda. También se pueden dejar escenarios donde no se mande audio solo a la mitad del recinto porque está vacío o bien un escenario con evento a full, ajustando todos los niveles de salida por arriba de lo normalmente usado sin que tengan feedback. Esto con un solo botón para el usuario que lo hace mucho más fácil. 

  • MTX3 Yamaha.
  • CSP-1248 Bose. 
  • ESP-880A Bose. 
  • EX1280 Bose. 
  • Tesira Forte AI Biamp. 
  • Tesira Forte DAN AI Biamp. 

Para este y otros temas  relacionados  no dudes en contactarnos, en ICKROM … 

Aceptamos el reto!

4 comentarios

  1. Hola, requerimos de una cotización para la renovación de un sistema de audio para un templo católico en la ciudad de Misantla Veracruz, el espacio es de 35mt de largo aproximadamente por 20 mt. de ancho, en su interior tiene 8 columnas de 1.20 x 1.20 mt.
    Los retos a vencer son los que ustedes enumeran en esta pagina, se requiere consola, bocinas y micrófonos.
    Si se requiere mas información estoy a sus ordenes, gracias por su atención.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ponte en contacto con nosotros

o escríbenos un email: