Por Ing. Alberto Gómez
Ingeniero de proyectos, ICKROM
En el articulo pasado vimos lagunas recomendaciones de cámaras y micrófonos para streaming. Ahora veremos equipos complementarios que ayudaran a mejorar la experiencia
AUDÍFONOS
Existen audífonos con la etiqueta “Gaming”, los cuales su objetivo principal es tener un diseño balanceado entre calidad de audio, robustez y estética. Sin embargo, en la calidad de audio dejan mucho que desear y algunos no muestran especificaciones técnicas de los componentes. En nuestro articulo daremos más importancia a la calidad de audio, durabilidad y versatilidad.
La marca AKG es una empresa que lleva más de 70 años haciendo audífonos, los cuales son muy utilizados por profesionales. Los audífonos overhead K92 de AKG son una buena opción económica si no se quiere dejar la estética a un lado.
Tienen una impedancia de 32 Ohms y eso significa que se pueden conectar a un smartphone sin perdida perceptible de potencia además que el plug esta chapado en oro lo cual ayuda a que el metal del conector no se oxide si es que se utiliza en lugares húmedos. Son bastantes ligeros, pesan 200 gramos lo cual lo hace cómodo a varias horas de trabajo. El cable que trae es fijo, pero es de 3 metros. Es una excelente opción para entrar al mundo profesional de los audífonos
Los audífonos de batalla, los todoterreno, durabilidad y calidad sonora increíble a su precio, los Sony MDR-7506 y los Audio-Technica ATH-M50x son un estándar en el medio de la Radio-Televisión y estudios de grabación. Ambos audífonos cerrados cuentan con imanes de neodimio en los drivers en la calidad de los materiales podemos encontrar metal y polipiel. Los dos cuentan con cables largos y conectores chapados en oro.
Hay dos diferencias principales, los Sony MDR-7506 tienen una impedancia de 63 ohms y es probable que no se escuchen tan fuerte en un celular ya que están pensados para conectarlos a equipos profesionales ya que su uso principal es para monitorear ya que no nos colorea o distorsiona el audio. Mientras que los ATH-M50x tienen una impedancia de 38 ohms, cuenta con 3 cables desmontables y uno de ellos es de 1.2 metros y tienen un leve aumento en graves, lo cual los hace perfectos para utilizarlos en estudio y con un smartphone
Son muy populares y encontraras un sinfín de accesorios y repuestos para estos equipos. Si requieres unos audífonos para el trabajo, que duren años y tengan una calidad en audio increíble, dejando un poco la estética atrás, estos son la opción.
Los audífonos de Shure Aoinic 50 y los XH-1000xm3 de Sony tienen una característica muy interesante: Cancelación de ruido activa . Esta tecnología ayudara a eliminar los ruidos exteriores con el objetivo de concentrarnos mejor en nuestras actividades, son audífonos Bluetooth 5.0, compatibles con computadoras y smartphones, ambos incluyen micrófonos con lo cual son útiles para llamadas, videollamadas o los mismos streaming.
Los dos cuentan con cables de 3.5mm para usarlos alámbricamente, Los Aonic 50 de Shure tienen la capacidad de conectarse vía USB con el objetivo de reproducir archivos de audio en alta calidad. Ambos cuentan con app´s compatible con IOS y Android donde podemos encontrar configuraciones en ecualización, control del cancelador de ruido externo, entre otras. La duración de su batería en los audífonos Sony son de 30 horas y los de Shure 20 horas, los dos cuentan con carga rápida.
La diferencia entre los dos es que los materiales de construcción de los audiófonos de Shure son muy superiores a contraparte de Sony, encontramos metal, piel con polipiel y los platicos se sienten mejor al tacto, sin embargo, esto hace que sean mucho mas pesados 334 gramos. Los XH-1000xm3 pesan 225 gramos lo cual los hace mas cómodos a varias horas de escucha y la cancelación de ruido es muy superior a los de Shure.
En cuestión de audio los audífonos de Shure Aonic 50 son planos, eso quiere decir que no afecta de ningún modo al audio y nos sirven para monitorear. Aunque tienen presets de ecualizaciones en la aplicación, estos solo se pueden utilizar con archivos de audio guardados en el celular ya que esta pensado para reproducir archivos de audio en alta calidad.
Los audífonos de Sony WH-1000XM3 llevan un aumento en graves y podemos modificar la ecualización sin ningún limitante. No están pensados para monitorear el audio, su suso es mas comercial.
ILUMINACIÓN
En este apartado no hablaremos sobre productos en conciso, si no de como debemos colocar las luminarias para obtener la mejor calidad de video y ayudar a las cámaras a tener el mejor desempeño.
La mejor técnica para ubicar las lámparas será la iluminación de tres puntos (Key Light, Fill Light & Back Light)
La luz principal (Key Light) debe ser la luz predominante y va enfocada al rostro, La luz de relleno (Fill Light) debe ser difusa o de una intensidad menor para no crear más sombras y llenar suavemente las sombras causadas por la luz principal y por último la luz de fondo (Back Light) con ello ganaremos volumen a nuestro cuerpo
Tambien podemos ayudarnos de luminaria led de colores para decorar el set, sin duda con una buena iluminación principal resaltaremos mejor la luminaria de colores, además que la cámara enfocara de mejor manera nuestro rostro, cabe decir que con la luz principal y una luminaria en una ubicación entre la Fill Light y Back Light puede ser suficiente
ADICIONALES
Como lo decíamos en un blog anterior, no son indispensables, pero nos pueden ayudar a mejorar la calidad de audio y mejorar nuestra experiencia
Filtros Antipop y Filtros Windscreen: Los primerosnos ayudaran a eliminar el ruido saturado que se provoca al pronunciarpalabras con la letra P, B y S y lo otros nos ayudan a eliminar el ruido provocado por el viento, aire acondicionado o un ventilador
Interfaz de audio: Ya hemos platicado anteriormente que los micrófonos de USB son muy prácticos ya que son muy fáciles de usar y configurar, sin embargo, el micrófono MV7 puede conectarse a una interfaz y mejorar drásticamente su calidad, así mismos si se desea utilizar micrófonos con salida XLR estos equipos son indispensables
Soportes de micrófono tipo Brazo: Es un soporte que nos permitirá acercarnos el micrófono hacia nuestra boca con el objetivo de mejorar la captación y tener las manos libres. Aparte que le brinda una mayor estética al micrófono y nos hará ver más profesionales
En ICKROM podemos asesorarte con la mejor solución que se adapte a tus necesidades. Si deseas mayor información o bien asesoría en algún proyecto en especial contáctanos a los teléfonos y o bien al correo contacto@ickrom.com.mx, ventas@ickrom.com.mx