Compartir

Equipo de Audio para restaurantes

Cuando asistimos a comer a un restaurante no solo la comida influye en nuestra experiencia. En gran parte de la experiencia interviene el ambiente, la imagen, atención, limpieza, clima, servicios, etc. Factores que en un principio pueden ser no tan importantes pero que al final del día influyen totalmente en la experiencia de los clientes. 

El audio es fundamental para crear ambientes sonoros óptimos que contribuyan fuertemente en la experiencia multisensorial y para realizar el diseño de refuerzo de sonoro se necesita definir varios factores:

1) Dimensiones y características del lugar: El primer factor importante a conocer son las medidas del lugar. La altura, canalizaciones y los terminados del lugar definirán en gran medida el tipo de bocina que se requerirá. Muchas veces una mala selección de altavoz puede ocasionar que se necesiten colocar mayor cantidad de bocinas y esto llenará de salidas de audio alterando la imagen del lugar o todo lo contrario, se colocan pocas bocinas pero para tener cobertura en las áreas más cercanas se tiene que subir mucho el volumen, lo que produce que los comensales más cercanos tengan que escuchar muy fuerte ese altavoz.

2) Áreas del restaurante: Algunos restaurantes cuentan con más de un área de comensales y cada área puede requerir una fuente de audio diferente o simplemente un nivel de audio independiente.  Pueden ser áreas de mesas en diferentes niveles, salones privados, terrazas, jardines o audio en áreas de trabajo para tener cobertura de alarmas.

Para diseñar una propuesta de audio, necesitamos saber de cuantas áreas estará compuesto el restaurante.

3) Fuentes de audio: Una vez definidas las áreas se debe saber si todos escucharán lo mismo o si se tendrán diferentes fuentes de audio, por ejemplo, es una buena práctica que en áreas infantiles se tenga un audio independiente que puedan tener música infantil o bien que se escuche el audio de una película. También es muy usado que en los salones privados el comensal pueda reproducir música desde su propio dispositivo. 

4) Tipo de servicio: Toda la información recopilada nos hace saber las exceptivas que tienen los dueños de la experiencia que quieren brindar a sus comensales; y conocer de fondo este punto es lo que nos hace definir la familia de productos que mejor ajusta con esta idea. Por ejemplo, algunos clientes nos dicen que quieren tener un sonido completamente ambiental, otros nos dicen que les gustaría tener suficiente potencia para que se escuche como en un bar con la máxima definición o si ponen el audio de un evento deportivo se escuche como si estuvieran en el estadio. 

Después de conocer estos datos, podemos proceder a seleccionar los equipos que podemos instalar y que cubran las necesidades del establecimiento y puedan alcanzar o superar las expectativas del cliente.

Bocinas de plafón:  

Se recomiendan para lugares donde la estética arquitectural es un factor, su diseño y funcionamiento es muy discreto y comúnmente se usan para alta impedancia. Se necesita que se tenga el espacio suficiente de profundidad entre falso plafón y losa para que pueda instalarse sin problema. Se recomienda la consideración de canalización exclusiva para este servicio. 

Estas bocinas normalmente son de color blanco o negro, pero la rejilla es pintable, en los modelos más económicos es una sola bocina de una vía y la rejilla entra a presión, lo que hace que el mantenimiento sea más complejo. En modelos más avanzados se tienen bocinas de dos vías o dos vías coaxiales que dan una mejor respuesta en frecuencia y normalmente la rejilla es metálica, imantada para una rápida instalación y mantenimiento.

Un caso particular son las bocinas Edge Max de Bose que se tardaron diez años en el diseño de su difusor de 90º y 180º, estas bocinas pueden colocarse en una esquina techo o en el vértice del techo con la pared y por la manera en que dispersan el audio de manera angular, se logra el efecto como si la bocina estuviera directamente arriba de las personas. Esto permite hacer un diseño muy discreto a la vista de todos.

Modelos recomendados: 

  • FS4C Bose 
  • FS2C Bose 
  • DM3C Bose 
  • DM5C Bose 
  • DM6C Bose 
  • DM8C Bose 
  • DM8C-Sub Bose 
  • VXC8 Yamaha 
  • VXC6 Yamaha 
  • VXC4 Yamaha 
  • VXC3F Yamaha 
  • CM20T Apart 
  • CM20DT Apart

Bocinas de muro:

Las bocinas de muro dan gran presencia al sonido y ayudan a una dispersión frontal. Se recomienda para salones, terrazas y áreas de exterior.

Modelos recomendados: 

  • FS2SE Bose 
  • FS4SE Bose 
  • DM5SE Bose 
  • DM6SE Bose 
  • DM8S Bose 
  • DM10S Bose 
  • VXS8 Yamaha 
  • VXS5 Yamaha 
  • VS6 Yamaha 
  • VS4 Yamaha 
  • NSAW150 Yamaha 
  • NSAW150 Yamaha 
  • Mask4C Apart 
  • Mask6 C Apart 
  • OVO5 apart 
  • DS5 Community 
  • DS8 Community 

Bocinas colgantes / bocinas pendantes:

Son una gran alternativa cuando no se tiene plafón, las bocinas colgantes dan una imagen moderna para terminados industriales. En lugares muy altos y acerca las bocinas a los comensales. 

Modelos recomendados: 

  • DM3P Bose 
  • DM5P Bose 
  • DM6P Bose 
  • DM10P-SUB Bose 
  • FS2P Bose 
  • P30DT-BL Apart
  • P60DT-BL Apart 
  • DP6 Community 
  • DP8 Community 

Bocinas de intemperie:

Por su diseño pasan desapercibidas y cuentan con una gran calidad de audio ambiental para el exterior. Ideales para jardines, terrazas, zona de albercas, áreas verdes.

Modelos recomendados: 

  • Rock20 apart
  • Rock608 apart 
  • Freespace 360P Serie II Bose
  • Creston AIR LS4T-BRZ-T

Procesadores de audio:

Son necesarios y se recomiendan por encima de una mezcladora de audio por su intuitiva interfaz de audio y controles remotos, proporciona mayores herramientas de audio como garantizar la calidad y separar el audio por zonas desde diferentes fuentes de audio o brindar diferentes niveles de volumen. 

Modelos recomendados: 

  • MTX3 Yamaha 
  • CSP-428 Bose 
  • CSP-1248 Bose 
  • ESP-880 Bose 
  • EX1280 Bose 
  • RM 424 Rolls 
  • RM 64 Rolls 
  • Tesira Forte AI 
  • Tesira Forte DAN AI 

Amplificadores.

Es el corazón de todo sistema de audio, la calidad del audio mucho tiene que ver con el amplificador y un buen cálculo de potencia.

Modelos recomendados: 

  • IZA250LZ Bose 
  • IZA190 HZ Bose 
  • IZA 2120 HZ Bose 
  • P4150+ Bose 
  • P4300+ Bose 
  • P4300A Bose
  • PS604D Bose 
  • PM4500N Bose 
  • MA2120 Yamaha 
  • MA2030 Yamaha 
  • PX3 Yamaha 
  • PX5 Yamaha 
  • XMV4140 Yamaha 
  • XMV4180 Yamaha 
  • XH200 Yamaha 

Para este y otros temas  relacionados  no dudes en contactarnos, en ICKROM … 

Aceptamos el reto!

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ponte en contacto con nosotros

o escríbenos un email: