Por Ing. Carlos Reyes
Gerente de ingeniería, ICKROM

En nuestra labor diaria dentro de ICKROM es común que clientes nuevos nos soliciten revisar sus sistemas de audio y nos pregunten ¿Por qué no hay audio?, puede haber muchos factores que van desde la falta de alimentación eléctrica a los equipos, conexión del sistema o bien una falla electrónica, pero es recurrente que lo primero que se piensa es que hay un daño en las bocinas de audio.
Si las bocinas no son amplificadas correctamente considerando el “headroom”, sufren daños permanentes, estos daños son conocidos dentro del argot como, que son “bocinas voladas” o se “desenconaron”, que “quedaron abiertas” o que “cartonea el sonido”.

Para descartar una falla en las bocinas estas se pueden medir con un multímetro. Primero se selecciona medir la resistencia en Ohms y se colocan las puntas entre los bordes de la bocina, el multímetro marcará un valor cercano a la impedencia de las bocinas que puede ser 4 ohms u 8 ohms típicamente. Si el mutímetro no marca nada, significa que la bocina está abierta por lo tanto hay un elemento interno que no funciona bien. La mayoría de las veces es la bobina interna y habrá que cambiar todo el elemento.
Una forma rápida de probar es también colocar el multímetro en continuidad y si se produce el sonido de continuidad (un tono permanente) significa que la bobina está en buen estado.
Cuando la bocina se escucha que “cartonea” es cuando se desencona lo que significa que a la bocina se le rompió el cono o la suspensión y se deberán cambiar todos los elementos o sustituir por completo toda la bocina interna.
Si las bocinas están en un arreglo de serie y se desea detectar si alguna está dañada, entonces se debe probar en las puntas del cable extremas del arreglo, si el multímetro marca abierto, entonces una bocina está dañada y habrá que localizarla probando una por una hasta encontrar la dañada.
Si las bocinas están en paralelo y el multímetro en las puntas extremas del arreglo marca un valor, ese valor es la carga total del sistema, si es muy por debajo del valor esperado y bien está abierto entonces hay identificar la bocina que no suena y realizar la prueba individual.
Muchos amigos me preguntan sobre bocinas que tienen guardadas por mucho tiempo de sistemas viejos y quieren saber de manera rápida si aún funcionan, la prueba de la pila cuadrada de 9VDC es un indicador rápido que por lo menos nos dice si está abierta la bobina. Esta prueba consiste en utilizar una pila cuadrada y se conectan los polos + y – de la batería a las puntas de bocina, al conectar el cono se puede mover hacia afuera o hacia dentro. Si el movimiento del cono es hacia afuera la polaridad es correcta, es decir en donde se puso el positivo ( + ) será el polo positivo de la bocina, si el movimiento es hacia adentro entonces la polaridad esta invertida y habrá que considerar que donde se puso el negativo ( – ) de la batería será el polo positivo de la bocina.
En Ickrom tenemos especialista que te darán una asesoría personalizada para dar solución a tus dudas.Contáctanos al correo ventas@ickrom.com.mx o a los teléfonos 55-5556-7067 y 55-5556-6313 , en ¡ICKROM aceptamos el reto!
92 respuestas
UNA PREGUNTA: TENGO UNA BOCINA DE 15 PULGADAS ,SI LA CONECTO SOLA A MI MPLI SE ESCUCHA PERFECTA. SI LA CONECTO AL CROSSOVER Y TWETER Y LUEGO A MI CONSOLA, SE ESCUCHA ACARTONADA.
EL TWETER FUNCIONA EN OTRAS BOCINAS,EL PROBLEMA ACASO ES EL TWETER? O QUE ES?
Hola Rogelio, pues todo parece indicar que tu crossover no está funcionando correctamente, podrías probar también el tweeter por separado o bien medir su impedancia, saludos
Una pregunta, tengo dos medios que en la caja dicen que son de 4 Homs pero en mi vultimetro dice 3.5 estará bien el medio? Si es escucha buen y todo
Hola Julian, si es correcto considera que también se tiene una tolerancia y se mide impedancia no resistencia tal cual. Si te da esa lectura esta todo en orden. Saludos
Hola tengo el mismo tema tengo dos medios rangos de 4 ohms pero al subirlo en serie para que me den los 8 ohms me marca 4.3 raro le marca 7.9 ohms que pasa?
Hola Enrique.
Necesitas saber si las dos bocinas tienen continuidad como primer paso, si las bocinas no pasan esta prueba, entonces estan dañadas.
Por otro lado necesitas un medidor de impedancias para saber el acoplamiento que las bocinas te estan dando, es normal que nos de medidas de mas y medidas de menos, pero como tu lo comentas el problema puede venir de alguna de las dos bocinas.
Avisame que tal te fue.
Saludos.
Hola buenas noches una pregunta soy nuevo en esto de los audios, tengo un power mixer phonic powerpod 408 dice que a 4ohms me da máximo 120wats con conectado ambas salidas (2) para las bocinas lo que no se es si esa salida es por canal o lo divide para cada bocina las bocinas son 10″ phonic de 80wats rms y 160wats programados no sé si este bien
Además tengo otro que es un backstage m4m (viejito) sin MP3 y esas cosas, no tengo el manual pero dice que necesita alimentarse mínimo con 600wats no sé cuánto entrega por salida en unos que encontré en mi nternet manejas a 8ohms 110 wats y de hay se aumentan a mejor ohms pero igual tiene 2 salidas esa está con 2 bocinas megapower de 1200wats pmpo no sé cuántos rms no dice estas son de 3 vías
Hola Jose.
Leyendo el manual de ese amplificador nos dice que para conectar dos bocinas, estas deben ser de 8Ω – 16Ω y si solamente usas una bocina, puede ser de 4Ω – 8Ω, el total minimo requerido de la carga es de 4Ω para una potencia maxima de 80W.
A 4Ω nos da una potencia de 80W.
A 8Ω nos da una potencia de 52W.
Pero existen dos modelos de powerpod408, por lo cual si tienes el de 120W, si es posible conectarle las dos bocinas que comentas, este amplificador solo tiene un canal de amplificacion y trabaja como si las conectaras en paralelo.
Y para el segundo la verdad no te entendi en la informacion, si me puedes dar los modelos para poder ayudarte, te lo agradeceria.
Saludos.
Hola una bocina reparada si puede seguir funcionando??
Hola Enrique.
Puede seguir funcionando, pero puede tener problemas como cartoneo, que la bobina se quede pegada, que no se escuche como se escuchaba y esto proviene de los encargados de repararla, si las piezas son originales y si el metodo de enconado fue el correcto. Lamentablemente, nunca quedan como nuevas.
Saludos.
la duda mia sobre mi minicomponente sony MHC-GPX555,. con la salida de audio de subwofer al poner volumen alto empieza acortoniar en la bocina, ya cheque la caja y todo esta bien el sonido viene de la bocina pero lo raro que ya aprobe con 3 subwofer mas y hace lo mismo cartonea sera que el problema viene desde el cabezal
Hola Antonio.
Lamentablemente este tipo de incidencias pueden deberse a muchas causas en tu placa de sonido, te recomiendo que lo lleves a servicio y ahi te podran dar un mejor diagnostico.
Saludos.
El subwoofer de mi estereo, a volumen muy alto hace un ruido extraño, como si chocará con el cono, que puede ser ¿?
Hola Francisco, es muy probable que esté dañado, te recomiendo que lo lleves a un centro de servicio. Saludos
Hola una consulta tengo una bocina de 8ohms y probando con el multímetro solo mide 4.1ohms ya murió ?
Hola Eddy lo que tu mides en el multimetro es la resistencia y los 8 ohms que especifica la fabrica es impedancia. Si es mucha diferencia lo que mides, por lo tanto es muy probable que si tengas un daño, saludos
Hola que tal
Una pregunta mi bafle , bocina cada que pongo música se escucha entre la música como si estrujaran papel aluminio o como cuando no hay frecuencia en el radio
Me podría decir que puede tener ?
Hola Nahomi por lo que describes pienso en varios problemas, lo primero es probable que tus bocinas se dañaron por un exceso de nivel y la bobina central se salió de centro o bien se quemó. Lo segundo es tienes mucho nivel de ganancia en la entrada y se está amplificando el ruido de fondo, desconecta todo y ve si el ruido permanece, si es así es un problema de diseño de tu bocina o bien verifica tus cables. Saludos
Tengo una Bocina marca EVL no tengo más de dos meses que la compre la falla que presenta es como si se escuchará adentro de un bote, le subo el volumen y el problema se corrige pero persiste luego de unos minutos cree que sea el cono o que se peguen los agudos que me recomienda?
Hola Isaias no damos soporte sobre la marca EVL, parece ser una marca no profesional, si tienes dos meses con ella deberías pedir garantía del producto, saludos
saludos, saben tengo una corneta o bocina que se daño, al pricipio se daño el tweeter luego siguio funcionado nada mas la bocina pero luego esta se daño, ahora bien me pueden decir que pudo se que la daño..
Hola Rene, puede ser algún pico en la señal o bien que tu amplificador no sea el adecuado y está por debajo de la potencia adecuada de tu bocina, saludos
Tengo una bocina recargable con Bluetooth, estaba escuchando musica de repente de apagó, pense que era falta de carga, la conecté, la dejé por tiempo suficiente y aun asi no funsiona. esta muerta.
Hola Rafael lamento que ya no funcione tu bocina, seguramente tiene un daño en la fuente de alimentación recuerda que las baterías tienen ciclos de vida útil y luego ya no retienen la carga, si tienes garantía ve al lugar donde la compraste, saludos
Hola , buenas tardes ,tengo un problema , el audio de mi carro cuando lo subo , el volumen , hay como un corto en el sonido y chillan los parlantes , eso no sucedia hace algunas semanas ,
Que podrá ser.
Hola Andres atendemos audio profesional y no vemos nada de audio para autos, saludos
Hola! Buenos días! Tengo una bocina que se queda sin reproducción de audio después de un rato de uso, pasado el tiempo de “enfriamiento” vuelve a “funcionar”
Hola Erick, no se si sean bocinas con amplificador o pasivas, si son con amplificador ya tiene un daño en la etapa de potencia y si son pasivas es muy raro que esto suceda será mejor revisar el amplificador, saludos
Hola tengo un sudwoofer de 8 ohm mido con multimetro y me de 6.1 esta bien o no
Hola Victor si esta correcto recuerda que el multimetro mide en Ohms y la bobina de la bocina es de 8 Ohms de impedancia. Saludos
Una consulta, A mi parlante, no se le escucha los graves, pero si los agudos, y si funciona los graves se escucha mucho los agudos, no se es muy raro… Es decir Los graves no es escuchan pero si los agudos, ayuda plis
Hola Angel es muy probable que se dañó tu bocina, debes llevarla a una revisión ya que puede ser el crossover interno o bien la bobina de tu woofer. Algo que puede ser pero es muy baja la probabilidad es que tengas una ecualización activa, podrías revisar esto, saludos
Tengo una bocina q en el papel dice desde 4 ohmios …pero en el.multímetro me sale marcando 10.6 …q esta fallando?
Hola Yohan, si la medición la estás realizando después de todo su cableado se está sumando la impedancia del cable, también debes tener en cuenta que la medición con un multímetro puede ser solo resistiva y recuerden que la impedancia contribuye la parte inductiva, las bobinas de las bocinas también cuentan, aunque esa medida no está tan alejada. Ahora si tu bocina cuenta con un transformador la medida se puede disparar, saludos
Hola tengo una bocina de 4 ohm pero mido con el multimetro y me da 4.6 ohm el multimetro anda bien por a otra bocina me marca los 4 ohm sera que la bocina esta dañada gracias
Hola Hector yo pienso que está bien tu bocina, cuando están dañadas dan abierto o valores de Mega Ohms. Si usas mucho cable de por medio puede ser que se esté sumando la impedancia del cable, saludos
hola! como puedo reparar mi bocina de tv?
como se que es lo que le falla?
Hola Monserrat, nos dedicamos al audio profesional, pienso que debes llevar tu pantalla a un centro de servicio o un taller de reparación de pantallas, saludos
Hola, tengo un problema con mi driver ya que cuando lo conecto a mi consola y subo el volumen hace un pequeño ruido como si estuviera haciendo tierra, ya revise los cables y todo está bien ya que mis otros driver no hacen ese sonido.
Hola Jhoel Tito podrías realizar una prueba sencilla de conectar una señal de generador de tono o ruido blanco y ver la respuesta por medio de un RTA, ya existen apps que ayudan con eso. Tambien puede ser una falla de tu crossover, saludos
Hola, tengo una duda con una corneta amplificada marca Soundbarrier, el problema es que suena perfecto cuando recién enciende pero luego de un rato estar funcionando el sonido se distorsiona, que podrá ser? Gracias
Hola Nexus, no conozco la marca y es raro e intrigante que puede ser, pienso que puede ser un problema de calentamiento de la bobina en esa corneta es decir un problema, ahora podría ser un problema del amplificador que puedes descartar si tienes más bocinas conectadas en el mismo canal. Saludos
Bueno tardes, tengo un par de bocinas activas yahama hs5, una bocina al estar prendida hace un ruido una especie pssssss, cuando estás cerca de la bocina se persibe más el ruido
¿Tu crees que tenga arreglo?
Hola Francisco, quiero pensar que tienes el mismo nivel de salida de volumen que la otra y que el ruido permanece desconectando el cable de audio.Si fuera por diferente nivel una tendrá mas abierta la amplificación que otra, o bien puede ser un problema con un daño en tu cableado. Pero si el ruido permanece aun desconectado el cable de audio entonces puede ser un daño en el amplificador de tu monitor y si tiene solución, debes llevarlo a un centro de servicio autorizado de Yamaha. Saludos
Hola buen día, tengo un subwoofer que funcionaba perfecto, pero ahora al subir el volumen del equipo lo apaga. cuando lo desconecto el equipo no se apaga. ¿ que será?
Hola Frank debes tener un problema por daño, y el equipo se está protegiendo. Lleva a revisar tu sistema con un técnico capacitado. Saludos
Hola tengo una bocina de 18″ electro voice pero conea hacia atrás como si se conectara al revés pero revise la polaridad y la conecto de las dos formas y siempre su movimiento es hacia atrás a diferencia de las otras que tengo que se mueve hacia adelante generando presión
Hola Diego no me había tocado un tema así parece que es una inversión al interior, en el crossover, te recomiendo que la lleves al centro de servicio de EV. Sobre todo porque tienes otras bocinas iguales. Saludos
Hola… Yo quisiera saber cómo medir con un multimetro los wats de un parlante.
Hola Santigo recuerda que los Watts es una medica de potencia. Y un multímetro solo miden de manera activa corriente y voltaje. Y de manera pasiva resistencia, capacitancia, inductancia, etc. Esa potencia es un dato que nos dan los fabricantes por medio de un calculo de corriente / voltaje e impedancia. Saludos
Hola.. Tengo una corneta amplificada y una vecina la conecto con una extension que al parecer hacia circuito al conectarla, luego comenzó con un ruido fuerte pero no se escuchaba el audio, y al encederla huele a quemado ppr dentro, que puede ser y si al repararla quedara igul???
Hola Gladimar es muy probable que quemaron la bocina interna de la bocina y si se puede reparar pero quizás sea del mismo valor que el producto nuevo. saludos y suerte
Hola: Uno de los altavoces se escucha más limpio, claro y el otro más gordo, grave, apenas se oye caja o platos… Los he cambiado de lado para saber si era tema de amplificador o altavoces y se mantiene el problema en el mismo altavoz. Supongo que estará estropeado. Si es así, qué puede ser?. Los tengo hace como 25 años. No se si merece la pena arreglarlo o comprar unos nuevos. Son unos Audio system 1110. Gracias de antemano.
Hola Santiago, si al parecer se dañó la unidad de agudos, no se si se consiga la misma unidad para que suene parejo de nuevo. Veinticinco años es mucho tiempo pero si buscas alguna opción con gusto te podemos ayudar, nos ayudas enviando un número de teléfono al correo contacto@ickrom.com.mx, gracias
Buenas noches acabo de adquirir una Bose Smart speaker 500 dos días se escuchó muy muy bien al tercer día se cayó se golpeó la parte de la base hoy puse música y se empezó a escuchar acartonada que puede ser, gracias
Hola Jorge, puede ser una falla mayor derivado del golpe. Te recomiendo que hables al centro de servicio de Bose Home. teléfonos 001-800-900-2673 o por correo llenando el formato https://www.bose.mx/es_mx/forms/contact.html. Saludos
Muchas gracias por su pronta respuesta.
Hola Carlos, tengo una duda: Si una bocina nos marca que es de 5 ohms pero el multímetro nos marca 7.7 ohms ¿Qué significa?
Hola Cristobal recuerda que lo que mide el multímetro es resistencia y lo que tu buscas es impedancia. Además no sé si estás midiendo después del cable, muchas veces puedes tener 20m de cable o la longitud que sea y esa impedancia también influye en la lectura. Saludos
Saludos tengo unas bocinas yorkville pero me dio cuenta que una se escucha más fuerte que la otra y se escucha más nítido y profundo el bajo eso porque ?
Hola Adonis es muy poca la información para poder establecer el origen de la diferencia de potencia entre ambas bocinas. Saludos
Saludos desde Venezuela tengo un bajo de 18 pulgadas suena distorsionado cómo partido pero a colocarle la mano y impedir que se mueva el cono se escucha mejor pero como un megáfono, será la bobina?
Hola Cesar yo creo que está dañada la parte de la suspensión de la bocina, se despegó o bien el centrador ya está roto. Pienso que deberás sustituir la unidad. Saludos de vuelta desde México.
Hola, el altavoz de mi amplificador a válvulas cruje con las notas/acordes graves, ¿A qué será debido? Gracias, saludos.
Hola Manuel. Seguramente está saturando o ya existe algún daño físico en el altavoz. Te recomiendo que sea revisado por un técnico, saludos.
Hola buenas tardes, tengo un par de Bocinas Monitor Audio. En una de ellas en ocasiones no se escucha o suena como si tuviera un corto… tengo que empujar el cono hacia adentro un poco y ya suena bien todo el tiempo. Que podrá ser? saludos
Que tal Cesar. Me parece que puede ser un daño físico en tu bocina monitor. Puede ser que no este en fase pero me parece más una falla física prueba invirtiendo el cable de la que buena bien con la que no, si la falla persiste es un problema en tu monitor de lo contrario seria una falla en el origen de la señal
Hola. Tengo un altavoz bluetooh ultimate ears que suena a fritura o interferencia. Si aumento el volumen ya casi no se percibe, pero en los silencios si. Es como si ese chirrido fuera a un volumen constante. Que podrá ser? A bajo volumen suena horrible.
Hola Christian seguramente es un problema ya en tu bocina o de diseño de tu bocina, no conozco mucho sobre la marca pero se ve en la pagina que puede ser un buen producto. Saludos
Que tal amigo, tengo un par de satelites logitech de un teatro en casa de 4 ohms y que al medir me registra 1,0 ohms y no me da sonido, tambien probe con una bateria de 9v y no me da reaccion alguna.. sera posible la reparacion de estas? donde estara el daño principal?
saludos
Hola Oscar podrías repararla en un taller de bocinas, seguramente se dañó la bobina pero no siempre quedan igual, te recomiendo sustituir el sistema ya que a veces por el costo y garantía es mejor comprar una nuevo sistema. Es importante revisar el canal de amplificación porque también puede ser que sea el origen del daño de las bocinas. Saludos.
Sería de mucha ayuda una imagen del circuito eléctrico.
Saludos
Hola buenas noches, espero me ayuden, tengo un subwofer activo JBL E250 cuando está en uso y en frecuencias bajas distorsiona en algunas frecuencias pero en otras como una explosión (peliculas) funciona Perfecto que puede ser?
De antemano gracias.
Hola Alberto. Posiblemente el Subwoofer esté recibiendo una señal distorsionada y esto ocasiona que el dispositivo reproduzca esa distorsión. Te recomiendo que observes si tu fuente de audio esta entregando una señal sin distorsión, también revisa los cables por los cuales esta recibiendo esta señal, ya que podrían estar metiendo ruido si no están bien hechos o si no son los cables adecuados para el dispositivo y nivela la entrada y salida de volumen de tu Sub. Si el problema persiste, entonces es tiempo de llevarlo a servicio técnico ya que podría deberse a problemas con el mismo amplificador. Avísame si necesitas cotizar una revisión para tu subwoofer. Saludos.
Buenas amigo tengo un amplificador con unos bafles de 15 pero ahora un solo bafle me suena solo los tweeter y la corneta pero el parlante no, eso puede ser que se quemo o que podria ser gracias
Hola Alex. Si ya probaste la bocina con otro amplificador o probaste con un multimetro y sigue sin sonar el Woofer, entonces si se pudo haber quemado el altavoz debido a un mal uso en la amplificación, una variación de voltaje o una mala conexión. Saludos.
Comuna!! Buen día!! Ayer en la tarde noche tuve un evento en un lugar donde la electricidad estaba muy irregular.. al conectarnos estaba a 120 y de ahí fue cayendo poco a poco hasta 99v.. tuve q mandar desconectar un brincolín para q subiera a 108v.. el hecho es q una de mis bocinas 15 etx empezó como a cartonear y distorcionarse o saturarse muy feo, llegó a oler a quemado.. la apague inmediatamente.. conforme entro la noche los la luz ya estuvo estable a 117v y ya ver qué se aya enfriado la prendí y funcionó bien sin problema.. mi pregunta es si por la luz tan irregular se aya dañado la bocina??? Oh se aya puesto así de mal por el mal voltaje???.. la otra que puse no llego hacer eso.. no traía bajos solo los puros medios 15s.. traía en cada bocina un regulador koblens.. y creo yo la cagué en no conectarme directamente al centro de carga
Hola Javier. Una caída de tensión es una variación de voltaje en donde la línea de tensión eléctrica presenta un voltaje menor al nominal en este caso 120V, esto provoca que un aparato siga encendido y en funcionamiento pero operando con un voltaje y potencia menor al requerido. esto puede provocar que a través del tiempo el dispositivo sufra de un funcionamiento reducido y anormal y en algunos casos daños permanentes. En este tipo de casos se recomienda suspender el uso de equipo hasta que el servicio eléctrico se restablezca a una operación normal o usar un regulador con supresor de picos. Con nosotros podrías encontrar una solución a tu medida para que no te vuelva a pasar esto en un futuro, avísame si necesitas una cotización de equipos para proteger tus dispositivos. Saludos.
Hola una pregunta mi corneta prende pero el balastro suena feo y no se escucha nada cuando la prendo y nada
Hola Cesar. Si has probado que tu corneta siga funcionando, probablemente es que algún elemento del balastro este quemado, lo mas recomendable en este caso es que lleves al servicio técnico tu dispositivo.
Una pregunta: mi parlante auto amplificado BEHRINGER EUROLIVE B210 D lo pongo a funcionar y después de un rato comienza a hacer un siseo (como un gis) le bajo todo el volumen y lo sigue haciendo, lo apago, jala bien un rato y comienza otra vez con el gis… ¿me puede orientar?
Hola José.
Posiblemente el amplificador este dañado ya que no es normal que se oiga ningun ruido a la hora de reproducir contenido de audio, esto puede ocurrir cuando hay un problema en la fuente de poder.
Otra posible causa es la conexion que estes usando con tu altavoz amplificado, si el cable esta mal, entonces metera ruido.
Tambien se puede deber a la conexion electrica, te recomiendo que siempre al conectarlos uses un acondicionador de voltaje.
Si tienes mas informacion que pueda servirnos para solucionar este problema, no dudes en comentarla.
Saludos.
Tengo un woofer que al principio sonaba bien, me daba unos buenos graves pero ahora ya no suenan igual esos graves, qué puede ser?
Hola Jorge.
Puede que se haya dañado algun componente del crossover, incluso puede que la bobina este pasando por un daño, lo mas recomendable en este caso es que la lleves a servicio tecnico.
Saludos
Hola. Tengo una bocina portátil (xdobo prince II 1995 de 12v.) La cual, funcionando bien, se encendió, cargada al 60%, y al reproducir un primer video (desconocia yo que era sin audio) al no percatarme de ello, subí el volumen a 100%, y al pasar al otro video [reels de FB] lógicamente dió un sonido fuerte y se apagó… yano volvió a funcionar el botón de encendido… y aparentemente solo carga.
Teneis alguna idea y podrían orientarme.
Gracias.
Hola Francisco.
Posiblemente la bocina sufrio alguna averia por una descarga y descompuso algun componente (Fusible, resistencia, diodo, etc) o por que la corriente electrica que recibio fue mas grande que lo que pudo soportar la bobina de la bocina, lo mas recomendable en este caso es que la lleves a un centro tecnico que pueda brindarte mas informacion y darte un diagnostico certero.
Cuentame cual fue el diagnostico.
Saludos.
Hola buenas noches tengo su subwufer 8 krac checo el homenaje y en las 4 puntas m da Homs es normal o ya está dañada la bobina la
Hola Jose Luis.
Para poder ayudarte necesitamos mas datos del altavoz.
Comunmente los subwoofers tienen impedancias de 4 Ohms pero necesitamnos saber algunas cosas:
¿Es de doble bobina?
¿Tamaño en pulgadas del altavoz?
¿Marca y modelo?
Para poder darte una mejor respuesta.
Saludos.
Amigo, buen día.
Me podría responder una pregunta?
Tengo una cabina beta 3 n12a activa.
Resulta que su sonido estaba normal pero en un momento inesperado empezó a sonar sin bajo, cabe aclarar que estaba conectada a un amplificador.
Enciende normal, pero al subir el volumen del bajo no suena, se escucha con brillo, lo subo al límite y no hace nada, lo hice para comprobar el daño claramente, quisiera saber cuál sea su posible daño.
Muchas gracias.
Hola Andres.
Posiblemente se quemo el altavoz que reproduce las frecuencias graves, esta bocina es una bocina amplificada y no necesita de mas amplificacion, lo que pudo pasar es que haya recibido una carga muy fuerte y se quemara algun circuito e incluso la bobina del altavoz.
Te recomiendo que lo lleves al servicio tecnico, por que puede que el daño no solo sea en la bobina, si no tambien en la circuiteria.
Espero haberte ayudado. Saludos.
Buenas tardes! Yo tengo un problema con una torre de sonido JBL Xpert j2515, la compre usada y cuando la encendi por primera vez uno de los driver de 3″ tipo cono no se escuchaba, luego de 15min empezo a sonar muy bien. Ahora el problema fue que dias despues la use y luego de 4hs de la nada dejo de sonar de vuelta el mismo driver. No hubo distorsion ni se escuchaba saturado, sera que tendra un cable suelto?
Hola Leandro.
Hay varias causas probables de esta falla, un cable suelto, un pin mal soldado, un falso contacto entre algunos pines, etc. Lo mas adecuado es que lo lleves a servicio tecnico para que lo revisen y te den el diagnostico correcto.
Saludos.