Compartir

BOCINAS PARA EXTERIOR

Imagina que te encuentras en una playa, tomando un coctel, escuchando música de fondo, de pronto, ves bocinas al rededor que no combinan muy bien con la estética del lugar y te preguntas ¿Cómo se podrían mimetizar las bocinas con el entorno en el que estoy?

En este articulo hablaremos sobre una gama de bocinas que nos ayudaran en las instalaciones especiales de sistemas de audio en donde la estética del lugar o las preferencias del cliente no nos permita instalar altavoces tradicionales en el exterior.

Rockustics es una línea de bocinas de la marca MSE que nos ayudaran en las instalaciones en exteriores que requieran que el audio se mezcle con el estilo o el ambiente del lugar.

Te propongo algunos ejemplos de lo que podríamos lograr con estos equipos a continuación:

  • Roof Garden.
  • Bares al aire libre.
  • Albercas.
  • Patios / Jardines.
  • Playas.
  • Palapas.
  • Negocios con áreas verdes artificiales o naturales.
  • Sitios donde la imaginación, combinación de texturas y formas, no sea un impedimento de instalación.

Una vez que definas el tipo de lugar que vas a trabajar, el tipo de sonido quieres ya sea ambiental o en primer plano, entonces podemos definir que producto se acopla más a tu diseño.

Como primer ejemplo, hablemos de un restaurante con zona de áreas verdes en la cual hay muchas rocas como decoración y necesitan que la música solo sea ambiental.

En la línea Rockustics tipo Stone (Piedra), los siguientes modelos nos podrían ayudar a mantener el equilibrio estético del lugar, siguiendo con la misma calidad de audio distribuido por todo el sitio.

Si el cliente nos pidiera una distribución de varias bocinas en toda el área, no nos preocuparíamos, ya que estas bocinas también cuentan con la opción de conectarlas a través de línea de 70V/100V ofreciéndonos más distancia de instalación.

Incluso si quisiéramos crecer el sistema a música menos ambiental y mas en primer plano, podemos agregar los subwoofers que enriquecen la sensación musical y agregan frecuencias bajas que son complementarias en la música grabada o en vivo.

Nuestro segundo ejemplo sería un restaurante con macetas, el cliente nos comenta que no quiere bocinas convencionales y que quieren que pasen desapercibidas o que sean un conjunto con la decoración del lugar.

Aquí nosotros podríamos proponer la línea Omni Planter, la cual tiene como propiedad el contener cualquier tipo de planta para la decoración del lugar dentro de ella misma, esto le añade mas valor, ya que las plantas no son de plástico, si no reales que pueden cambiar dependiendo de las estaciones del año o de la decoración del lugar.

Para finalizar con los ejemplos, veamos una playa con varias palmeras alrededor, el cliente quiere que se instalen bocinas en las palmeras. En primera instancia podríamos pensar que es algo muy raro y nos preguntaríamos ¿Qué bocinas pasarían desapercibidas instaladas en una palmera?. Rockustics nos ofrece una solución bastante profesional con bocinas ¡EN FORMA DE COCO!

Aquí podríamos colocar los Coconutz de Rockustics, que harán juego con el ambiente del lugar, creando una atmosfera muy agradable tanto visual como auditivamente, además estas bocinas para el tamaño que poseen, manejan una potencia bastante decente de 75 WRMS y 88 dB de Sensibilidad a 1 m.

Todos estos altavoces pueden ser amplificados con las distintas gamas de amplificación que manejamos, contamos con varias opciones para distintos tipos de uso, que van desde proyectos pequeños a diseños muy grandes.

Bose (Con garantía de 5 años)

  • Línea de amplificadores Power Match
  • Línea de amplificadores Power Share
  • Línea de amplificadores Power Space
  • Línea de amplificadores Free Space

Yamaha (Con garantía de 1 año)

  • Línea de amplificadores MA/PA
  • Línea de amplificadores XMV

Incluso pueden usar cualquier otra forma de amplificación que cubra con las necesidades de potencia y acoplamiento que exigen las bocinas, pero siempre recomendamos usar amplificadores que cumplan con los debidos requerimientos para evitar fallas, mal uso y se pierda la garantía.

Todas las bocinas Rockustics tienen una garantía limitada de 10 años a partir de su fecha de venta.

Así podríamos seguir mencionando ejemplos del uso que le podemos dar a esta gama de productos que nos ofrece Rockustics, pero eso se lo dejamos a tu imaginación y creatividad.

Recuerda que nosotros podemos asesorarte para diseñar y poner en marcha un sistema como los que mencionamos anteriormente.

Para este y otros temas  relacionados  no dudes en contactarnos, en ICKROM … 

Aceptamos el reto!

4 comentarios

  1. buenas tardes, les agradecería con su opinión, tengo 2 pares de bocinas bose 251 para exteriores (4 bocinas) y me ofrecen un amplificador “profesional MVG 4000” de 1000 watts, ¿es recomendable utilizar ese amplificador ?

    1. Hola Jose.

      Estas bocinas que tienes son de 100 W RMS y tienen una impedancia de 6Ω, buscando en la red no hay mas informacion de esos amplificadores que ya estan descatalogados y ya no se fabrican, te recomiendo que compres un amplificador que tenga garantia en caso de que se requiera aplicarla, los amplificadores de Yamaha son una buena opcion para este tipo de aplicaciones, un PX5 te ofrece 2 canales de 500 W a 2Ω eso quiere decir que trabaja bien a esa impedancia y no tendras problemas con los acoplamientos de impedancia ni con la potencia, puedes conectar dos bocinas en paralelo por canal sin problema y trabajaran muy bien. El amplificador que te ofrecen lamentablemente no sabemos si trabnaja bien con acoplamientos de impedancia menores a 4Ω y no te podria hacer una recomendacion acertada.

      Si necesitas que te coticemos un amplificador, no dudes en escribirnos y un representante de ventas se pondra en contacto contigo a la brevedad.

      1. Gracias Angel y que precio tiene el amplificador que me recomiendas?, te comento que necesito conectar también 2 subwofers pasivos (sin marca), dos bafles pasivos soundtrack y uno activo autoamplificado vamav dsp1501. gracias

        1. Necesitamos hacer un calculo de potencia para darte una buena recomendacion.

          Hay algunos puntos a tomar en cuenta:

          1. Tu bafle activo va conectado desde tu mezcladora en un canal auxiliar, en una mezcla diferente, una matriz, etc. solo requiere de la señal que le vas a enviar, ya que tiene amplificador integrado.
          2. Los subwoofers necesitan un amplificador diferente para poderles hacer su corte de frecuencia y los puedas manejar de manera independiente, necesitamos saber la impedancia y la potencia que manejan esas bocinas.
          3. Igual para los altavoces Soundtrack, necesitamos saber impedancia y potencia para poder recomendarte un amplificador.

          El precio del amplificador te lo puede proporcionar un representante de ventas, en breve se pondran en contacto contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ponte en contacto con nosotros

o escríbenos un email: