Compartir

Bocinas Inalambricas VS Bocinas de Cable

Por Ing. Carlos Reyes  
Gerente de ingeniería ICKROM

Mi respuesta es rápida, yo prefiero bocinas de cable por la calidad de audio, eso para mí es preponderante, aunque no se puede ser tan tajante y dejar de lado las prestaciones que las bocinas inalámbricas tienen y que nada tienen que ver con las bocinas de cable.

El sueño utópico de no ver y usar un cable de audio para instalar y utilizar una bocina, hoy más que nunca es una realidad. Las bocinas de cable pasivas por sí solas no funcionan, necesitan de un amplificador y una mezcladora para reproducir el audio. Las bocinas activas tienen el amplificador integrado, se deben conectar a una toma eléctrica y tienen entradas de línea / mic para mezclar las entradas que se reciben vía cable. Mientras que las bocinas inalámbricas son completamente portátiles usan baterías recargables y el audio lo pueden recibir vía bluetooth o WiFi, actualmente existen aplicaciones para los dispositivos móviles desde donde se controlan estas bocinas e incluso se pueden crear zonas de reproducción.

Las bocinas inalámbricas son la mayoría de veces bocinas estéreo que vía Wifi pueden trabajar en conjunto con otras bocinas de la misma marca para crear zonas de música independiente o bien para crear escenarios donde trabajen con la misma fuente de audio, sin embargo; tienen un límite de dispositivos conectados por sitio. Otra desventaja es que siempre deben estar conectadas a una toma eléctrica o bien debemos de recargar la batería para que puedan funcionar. Su principal aplicación es en casa y la conectividad es óptima para la automatización también en casa; poco a poco hemos ido integrando soluciones de este tipo al mundo profesional pero aún no hay las suficientes ventajas para ofrecer un rendimiento profesional.

Las bocinas de cable tienen infinidad de aplicaciones en el mundo profesional y en el mundo de casa, y es justo ahí, en el mismo terreno de casa donde coinciden con las bocinas inalámbricas. Considero, sin temor a equivocarme que los melómanos amantes del HiFi, todavía prefieren totalmente la fidelidad de una bocina de cable sobre una bocina inalámbrica.

Personalmente tengo una bocina inalámbrica que traigo conmigo para todos lados, pero la utilizo donde quiero tener la música muy cerca y no voy a escuchar el detalle o bien donde no necesito mucho rango dinámico; mas no la uso para ver una película o escuchar a fijamente el solo de guitarra de mi álbum favorito; principalmente me es útil donde no tengo una bocina instalada ¡y eso que en mi casa se quejan por todas las bocinas que tengo en las paredes!

En conclusión, la comparativa entre bocinas de cable o sin cable parece no ser tan sencilla como se podría pensar, mucho tiene que ver con la aplicación y lo que deseas obtener. Es importante señalar que las bocinas inalámbricas no son la solución cuando ya se terminó la obra y nadie se acordó de poner el cable de audio antes de trabajar en los últimos terminados; si no requieren cables de audio, requerirán de una toma eléctrica, pero son la mejor opción por conectividad.

Si a ti también te apasiona este y otros temas te invitamos a contactarnos o bien tienes algún proyecto en puerta de audio y video que deseas se resuelva de forma profesional ¡contatáctanos! Aceptamos el reto.

Contáctanos al 55-5556-7067 y 55-5556-6313 o bien envíanos un correo a contacto@ickrom.com.mx o ventas@ickrom.com.mx  

Para este y otros temas  relacionados  no dudes en contactarnos, en ICKROM … 

Aceptamos el reto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ponte en contacto con nosotros

Escríbenos un WhatsApp:
o escríbenos un email: