Por Ing. Yair Saldaña
Ingeniero de proyectos, ICKROM

En esta época, que los contenidos digitales como películas, música y programas televisivos son cada día más accesibles y variados para la mayoría de la población, no hay nada mejor que tener la posibilidad de disfrutarlos desde la comodidad de nuestro sofá con sistemas audiovisuales cada vez más completos; con ello nos referimos a aspectos como control, video, sonido, etc. En este caso nos enfocaremos particularmente en los sistemas de sonido.
Los sistemas de sonido envolventes o como se los conoce comercialmente “Home theater”, han gozado de gran popularidad desde la década de los 80´s, ya que cada vez más gente prefiere disfrutar de sus contenidos favoritos en sus propios centros de entretenimiento, con toda la comodidad y privacidad que no ofrecen lugares concurridos como salas de cine.
Estos sistemas han ido evolucionando con el paso del tiempo, de modo que otorgan mayores y mejores prestaciones a los usuarios que hacen uso de esta tecnología. Uno de los beneficios más notorios de dichos sistemas es seguramente el hecho de poder gozar de altavoces sin la necesidad de tener molestos cables extendidos por todo el piso de la sala de nuestra casa, tal y como se hacía anteriormente cuando se buscaba tener un sistema completo 5.1, con altavoces back surround. Afortunadamente y gracias al avance de la tecnología en estas aplicaciones contamos con nuevos equipos como los altavoces inalámbricos, los cuales han dejado en el pasado la tediosa práctica conocida coloquialmente como ‘cablear’ una casa para instalar un par de altavoces.
En cuanto al sonido multicanal no hay que explicar mucho al respecto, ya que como sabemos, con esta tecnología en adición a una pantalla de buena calidad nos dará la sensación de estar en una sala de cine real.
Hoy en día una gran cantidad de DVD´s, Blu-Ray o servicios de streaming cuentan con codificación 5.1 o 7.1 y si contamos con el equipo adecuado, se puede sacar un mayor provecho y mejorar enormemente la experiencia audiovisual.
Con los avances tecnológicos en los últimos años, muchos fabricantes han desarrollado y optimizado este tipo de dispositivos. Como mencionamos anteriormente, un paso importante en este ámbito fue la creación de sistemas inalámbricos y no sólo por el hecho de que se ha eliminado o al menos limitado el uso de cables, sino porque ha brindado una mayor flexibilidad a la hora de colocar los diferentes componentes del sistema de sonido.
Funcionamiento

Los sistemas de sonido inalámbricos basan su funcionamiento en una conectividad ya sea Bluetooth o Wi-Fi, siendo esta última la más ocupada a recientes fechas por los fabricantes.
Una configuración típica es mediante el uso de una barra de sonido, la cual se encargará de reproducir los sonidos correspondientes a los canales Right, Left o Center y ésta siempre será cableada desde un televisor haciendo uso del puerto HDMI/ARC; a su vez esta barra transmitirá la señal a los altavoces surround y subwoofer inalámbricos mediante Bluetooth o Wi-Fi según sea el caso.
Los dispositivos que funcionan por medio de tecnología Wi-Fi se conectarán a la red Wi-Fi doméstica; también se puede crean una red inalámbrica especialmente para este sistema, ya sea de 2.4 o 5 GHz que no interfiera con la red de internet de uso común. Estos dispositivos son administrados y configurados regularmente por una app desarrollada por el fabricante.
Ventajas y desventajas
Una de las principales ventajas de este tipo de dispositivos es, como lo mencionamos anteriormente, la posibilidad de instalarlos en espacios que no fueron pensados originalmente para un sistema de teatro en casa. Otra ventaja a resaltar es el diseño que mantienen algunos fabricantes, como es el caso de SONOS que además de ofrecer un sistema multicanal inalámbrico, cuenta con altavoces de diseño elegante que pueden encajar perfectamente en cualquier entorno arquitectónico.
Una desventaja de los sistemas Wi-Fi es que usualmente son más costosos, debido a que en la mayoría de los casos tienen un rango más amplio de operación y en habitaciones muy grandes esta diferencia puede llegar a ser muy importante, mientras que los sistemas Bluetooth son más fáciles de configurar y emparejar, cualidades que los hacen perfectos para habitaciones más pequeñas.
No obstante, una de las principales desventajas que presentan la mayoría de estos sistemas inalámbricos de sonido multicanal es que no son completamente inalámbricos. Aunque esto pareciera en sí mismo una contradicción, lo cierto es que requieren estar conectados ya sea a un televisor mediante un cable HDMI o a una toma de corriente eléctrica. Pero a pesar de que no están completamente libres de cables, los sistemas de sonido inalámbricos significan un gran avance en cuanto a la tecnología residencial ya que estos dispositivos pueden incorporarse a sistemas inteligentes como Alexa o Google Assistant, por lo cual, si lo vemos a futuro creemos que vale la pena invertir en este tipo gadgets.
En ICKROM podemos asesorarte con la mejor solución que se adapte a tus necesidades. Si deseas mayor información o bien asesoría en algún proyecto en especial contáctanos a los teléfonos y o bien al correo contacto@ickrom.com.mx, ventas@ickrom.com.mxEn ¡ICKROM aceptamos el reto!
Deja un comentario