• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Llámanos: (+52) 55.5556.7067 | 55.5556.6313 | 55.5556.3804 | 55.5355.4748 | 55.8534.4816 • Aceptamos el reto
  • Facebook
  • Twitter
ickrom

ickrom

  • HOME
  • NUESTRA EMPRESA
    • ¿QUIENES SOMOS?
    • EVENTOS
    • PROYECTOS EMBLEMÁTICOS
  • PRODUCTOS
    • POR CATEGORÍA
    • POR MARCAS
    • OFERTAS
  • OFERTAS
  • PROYECTOS E INSTALACIONES
  • BLOG
  • CONTACTO

Cómo crear un podcast de calidad profesional desde cero

You are here: Home / Radio / Cómo crear un podcast de calidad profesional desde cero

abril 29, 2020 by Yair Saldana Leave a Comment

Por Ing. Yair Saldaña  
Ingeniero de Proyectos, ICKROM

Hoy en día estamos cada vez más familiarizados con el término podcast, que si bien ya tiene tiempo como una opción alternativa a los medios de comunicación convencionales, ha sido en fechas recientes que ha adquirido gran popularidad debido a su inclusión en las plataformas digitales más comunes.

Primero que nada, es importante definir ¿qué es un podcast?

 Técnicamente hablando, este término se refiere a un archivo de audio que se graba y se publica de forma periódica con el objetivo de transmitir una serie de informaciones o conocimientos sobre un tema en concreto.

¿Qué equipo necesito para empezar a producir un podcast?

 Actualmente producir un podcast es relativamente sencillo, lo cual es justamente una de las razones de su popularidad, pues no se necesita de mucho para comenzar. Dependiendo del formato que se desee implementar variará el equipo se será requerido.

A continuación, enlistamos algunos de los equipos que son fundamentales para producir este contenido:  

Micrófono

Lo primero que se necesita es escoger un micrófono adecuado. En el mercado existen múltiples alternativas y marcas de las cuales podemos escoger, sin embargo; las opciones que se recomiendan para hacer algo como un podcast, cuyo contenido será casi en su totalidad hablado, son micrófonos adecuados para aplicaciones vocales. También se recomienda el uso de micrófonos de condensador, ya que esta categoría de micrófonos se emplea en la mayoría de grabaciones profesionales debido a su amplio rango de captación y sensibilidad, aunque también existen micrófonos dinámicos que son muy populares para grabaciones de estudio que mencionaremos más adelante.

 De acuerdo a lo anterior, podemos recomendar algunos modelos que resultan bastante útiles si se quiere comenzar a grabar de forma profesional, teniendo en cuenta una buena relación calidad- precio.

AKG C214. Este es un micrófono de condensador profesional de diafragma el cual está diseñado como una alternativa más accesible de la familia de gama alta que son los legendarios C414. Un gran punto a resaltar en este micrófono es la propiedad que nos permite una grabación en primer plano con casi ningún efecto de proximidad.

AKG P220 Una alternativa más accesible sin perder de vista la calidad es este modelo, el cual al igual que el anterior es un micrófono de condensador con calidad de estudio, este es usado en una gran cantidad de medios de comunicación debido a su gran calidad de audio.

SHURE SM7B Este es un micrófono dinámico, muy usado en televisión y estaciones de radio, principalmente por su respuesta en frecuencia plana apropiada para dar un discurso. Además de contar con uno de sus principales atributos que es:  su poco efecto de proximidad.

Interfaz

Uno de los factores clave en el proceso de grabación es la interfaz. Este equipo se encargará de convertir el audio analógico de nuestros micrófonos en audio digital y una vez transformado este audio en digital, podremos usarlo, ya sea para editarlo o publicarlo directamente en las distintas plataformas en las que queramos transmitir el contenido.

Existen distintos equipos con diferentes prestaciones, variando en el tipo de características que ofrece cada uno de ellos. Una de las principales características que debemos tomar en cuenta es el número de entradas que necesitemos, es decir la cantidad de micrófonos que se usarán para crear este contenido. Por ejemplo, si el número de micrófonos es elevado, será mejor hacer uso de una mezcladora de audio con interfaz incorporada, que tendrá más entradas disponibles además de poder agregar distintas fuentes de audio.

Algunos modelos que podríamos recomendar, si lo que se busca es iniciar un podcast con una buena calidad, son los siguientes:

Tascam US-42 MiniStudio: Este es un equipo de producción y transmisión en línea que combina una interfaz de audio de calidad profesional con efectos en tiempo real.

 Steinberg UR-RT4: La UR-RT4 es una excelente interfaz de audio de seis entradas y cuatro salidas con transformadores de Rupert Neve Designs. Dichos transformadores que suministran al sonido una gran riqueza armónica son especialmente adecuados para voz, guitarras acústicas y otros instrumentos con un rango dinámico versátil.

 Yamaha MG12XU Esta es una mezcladora de audio de la serie MG de 12 canales muy fácil de ocupar, ya que sólo hace falta conectar una PC mediante el puerto USB, consiguiendo así una alta calidad de grabación y reproducción.

Audífonos

Para lograr una buena calidad de audio es también importante contar con un buen par de audífonos, puesto que, si se piensa tener entrevistas con invitados, lo último que se desea es que la voz de éstos llegue a través de los altavoces y sea captado por algún   micrófono, lo cual que podría causar eco y contaminar nuestras transmisiones.  Por lo anterior se recomienda un par de modelos de calidad profesional muy populares en el mercado y bastante accesibles que son los AKG K92 y los SHURE SRH440.

Adicionales

Existen aditamentos que, si bien no son indispensables para la operación de estos equipos, son recomendables de usar, pues mejorarán notablemente la calidad de audio de nuestro contenido.

Shock mount: Este dispositivo ayudará a reducir los sonidos producidos por vibraciones mecánicas que surgen con el golpe de la superficie donde se encuentre este micrófono.

Brazo para micrófono: Este equipo nos permitirá montar el micrófono en una superficie como una mesa o escritorio y lo mantendrá fijo para tener las manos libres

Filtro Anti pop: Gracias a este filtro se podrá eliminar los golpeteos de la voz que se generan por la explosividad de algunas palabras que comienzan con “p” o “t”, disminuyendo así el ruido innecesario, mejorando la calidad de audio y manteniendo un sonido más claro.

Finalmente podemos decir que cada podcast, o cualquier otro tipo de contenido refleja el deseo de comunicarse de todos los seres humanos. Así como de los pensamientos particulares de cada uno. Y en ICKROM podemos ayudarte a expresar esas ideas que llevas contigo, de la mejor manera, acércate con nosotros para ayudarte a escoger los equipos adecuados para lograrlo.

En ICKROM podemos asesorarte con la mejor solución que se adapte a tus necesidades. Si deseas mayor información o bien asesoría en algún proyecto en especial contáctanos a los teléfonos y o bien al correo contacto@ickrom.com.mx, ventas@ickrom.com.mx

En ¡ICKROM aceptamos el reto!

Category iconBroadcast,  Radio

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter

Nombre (requerido)

Email (requerido)

Teléfono (requerido)

Organización

¿En qué te podemos ayudar?

Llámanos al:
+52 (55) 5556.7067,
(55) 5556. 6313

O envíanos un correo:

contacto@ickrom.com.mx
ventas@ickrom.com.mx
soporte@ickrom.com.mx

Norte 81-A #413
Col. Sindicato Mexicano de Electricistas,
Azcapotzalco, 02060, CDMX.

¿Estás listo para iniciar tu proyecto?

Footer

Llámanos al (+52) 55.5556.7067, 55.5556.6313, 55.5556.3804, 55.5355.4748
55.8534.4816

O envíanos un correo

CONTACTO@ICKROM.COM.MX
VENTAS@ICKROM.COM.MX
SOPORTE@ICKROM.COM.MX

Norte 81-A #413
Col. Sindicato Mexicano de Electricistas
Azcapotzalco, 02060, CDMX.

  • Facebook
  • Twitter

Nombre (requerido)

Email (requerido)

Teléfono (requerido)

Organización

¿En qué te podemos ayudar?

AVISO DE PRIVACIDAD | PÓLIZA DE GARANTÍA
| HOME | CONTACTO