Todos hemos escuchado este fenómeno en cualquier lugar donde se utilice micrófonos y altavoces y cómo poder olvidar su molesto sonido que va incrementando, conozca como puede resolver este fenómeno.
Todos hemos escuchado este fenómeno en cualquier lugar donde se utilice micrófonos y altavoces al mismo tiempo y cómo poder olvidar su molesto sonido que va incrementando y que en la mayoría de los casos es resuelto apagando el equipo o bien, poniendo una mano sobre el micrófono o alejándolo hasta donde el propio cable lo permita cuando no se sabe cómo acabar con el problema.
En el área de audio este fenómeno es conocido como acoples y puede ocurrir debido a diferentes causas, principalmente ocurre cuando la ganancia de los micrófonos es muy grande y la salida de los altavoces también es alta, por lo tanto; el sonido vuelve a entrar por el micrófono y va incrementando su nivel de manera infinita o hasta que nuestros altavoces se dañan. De manera similar ocurre cuando los niveles de ganancia y los decibeles de nuestros altavoces son bajos pero la distancia entre ellos es muy próxima por lo cual el sonido se retroalimenta. Otra causa de acople es la reverberación del recinto en donde se monte el equipo; si la reverberación es muy alta es probable que se produzca el fenómeno.
Otro causa del feedback es debido a otro fenómeno conocido como “los modos acústicos de una sala”, que no es mas que los puntos específicos donde se escucha con mayor o menor volumen el audio emitido por la geometría del lugar y si en esos lugares se monta el equipo, entonces se produce el acople, pero con tan solo mover el equipo se resuelve el problema.
Muchas veces tiene que ver con el patrón de captación de los micrófonos que se estén utilizando. Un micrófono omnidireccional no solo capta el sonido del escenario, también capta el sonido que viene del público o bien de los altavoces al publico, en cambio, un micrófono direccional o cardiode podrá ser menos propenso a la retroalimentación por solo captar hacia donde se dirija su capsula.
Para evitar tener este molesto fenómeno debemos lograr una buena configuración respetando los niveles de ganancia al colocar lo mas próximo posible los micrófonos a sus fuentes y reduciendo la ganancia o bien podríamos pedir que los niveles de voz no fueran tan bajos y que hablaran más fuerte frente al micrófono.
Si nuestro presupuesto nos lo permite, podríamos cambiar nuestros micrófonos por unos micrófonos más direccionales y si el problema es por causa de reverberación o modos acústicos de la sala se podría hacer un acondicionamiento acústico para cambiar las características acústicas del recinto.
Otra forma profesional de resolver este problema es analizando la respuesta en frecuencia con un analizador de espectro y se utiliza un ecualizador paramétrico para reducir los picos agregando los filtros adecuados. Un método muy usado por los ingenieros de audio es utilizar un ecualizador grafico y subir las ganancias de nuestros canales de audio, en cuanto aparezca el primer feedback debemos bajar esta frecuencia y luego volver a subir los niveles de audio para detectar el siguiente feedback. Por lo regular son entre cuatro o cinco y no más ya que durante esta prueba se subieron todos los niveles y se ajusto con los niveles máximos de volumen por lo tanto en la sonorización en vivo no se alcanzaran estos niveles y no tendremos mas molestos feedbacks.
En la actualidad existen reductores de feedback que operan automáticamente detectando la frecuencia a la cual se produce el feedback y creando un filtro para ella. La marca de microfonía Shure dispone de consolas mezcladoras inteligentes incorporadas con esta tecnología o bien tiene disponible el DFR11EQ que es un ecualizador digital el cual ofrece una protección automática en paralelo de feedback, limitador y delay entre otras eficientes funciones.
Por Ing. Carlos Reyes
soporte@ickrom.com.mx
Hola, que tal? Tengo una pregunta. He estado teniendo problemas a la hora de probar sonido “grupo en vivo”. El problema es que el bajo electrico “bass”. Se esta escuchando demasiado en los medios y highs. Y en los bajos “lows” se escucha muy despacio. Que sugerencia recomiendas?
Yo creo que te hace falta un crossover para separar bien las frecuencias de tus altavoces y dar una ecualización y quizás usar un proceso como un compresor al canal de bajo, yo creo que con eso lograrás lo que requieres
Tengo dos micrófonos inalámbricos marca shure de los mas genericos que los pruebo antes de algún evento y funcionan perfectamente, pero cuando empieza el evento llegan reporteros que colocan sus grabadoras y celulares cerca de las bocinas y me hacen interferencia o se me entrecorta mi señal de los microfonos y empiezan a ensuciar mi señal de los microfonos, mi pregunta es, ¿tendrá que ver una cosa con la otra? o por donde empiezo a buscar el problema… saludos
Si claro en cuanto llegan mas equipos los suyos sufren interferencia por alguna intermodulación o de plano usan la misma frecuencia, lo que debes hacer es cambiar la frecuencia, usar antenas direccionales o bien adquirir unos micrófonos digitales de Shure que te podrán ayudar mucho
Acabo de comprar un micrófono con parlante para dar clases y no hay forma que se vaya el acople. QUÉ puedo hacer???
Hola Estefania el acople como dice el articulo puede ser por muchas causas, desconozco que micrófono o parlante usas pero debes cuidar la ganancia y la distancia de parlante y micrófono. También te recomiendo usar un ecualizador, una vez que identifiques la frecuencia a la cual sucede el feedback por medio de un RTA puedes bajar esa frecuencia y evitar que suceda de nuevo
hola, a que distancia se debe poner el sonido ejemplo: tengo dos cabinas electrovoice zlx 15p y necesitaria un grupo de 4 musicos a que distancias se colocarian para o generar el feed back?
Qué tal Leonel, no es una regla de distancia sobre feedback, considera que para quitar un feedback debes buscar un ajuste entre ganancia de los micrófonos, distancia entre micrófonos y ecualización. Incluso contribuyen con el posicionamiento de bocinas y acústica del lugar. Quizás necesitas un buen ajuste de bocinas por parte de un técnico especializado y con gusto en Ickrom podrás contratarnos para ayudarte si lo necesitas Saludos.
Hola,en los sonido en vivo algunos cantan muy despacio y cundo le doy mas ganancia me acopla,y si le bajo el monitoreo el cantante me pide mas retorno
Es el eterno problema de cuando muchos usan por el mismo micrófono y simplemente no se puede dejar una media, algo que te puede ayudar mucho es usar procesamiento de dinámica, ecualizador o algún supresor de feedback de esa manera tendrás mucho más control del micrófono
Qtal amigo mi pregunta es como iluminó los ruidos de los micrófonos..con un creosover dijital.dbx pa 2 ayudeme por favor
Hola William para eliminar los ruidos de micrófonos no se usa un crossover, puedes usar algo de efectos de dinámica como un compresor, expansor, compuerta, el crossover es para obtener la respuesta de agudos, medios y graves por separado, el DBX PA2 Complete Loudspeaker Management System es un procesador para bocinas y controla la señal previa a la amplificación, lo puedes usar entre la mixer y el amplificador, la señal de mezcla general la conectas a tu DBX y este puede ecualizar y controlar la señal que se va a conectar al amplificador, con esto si podrías eliminar algún feedback
Hola ickrom-ingenieria..
Por lo que veo son unos genios..
Tengo un problema interesante a resolver..
Necesito todo lo contrario. Necesito crear o comprar un equipo el cual me cause un ruido o acople que tape toda la grabación de audios de cualquier microfono o grabafor de vos portatil.. es mas incluso de gradaciones de video o audio de celulares.. algo que me cause un sonido inaudible al oído umano pero que me interfiera la escucha de cualquier microfono..
Como me podes ayudar a lograr esto..? Trabajo en seguridad privada y lo necesito para un cliente que necesita proteger las reuniones y conferencias empresariales..
Desde ya muchas gracias..
Quedo a la espera de su respuesta..
Atte: piter.48
Hola Piter.48 gracias por consultarnos, lo que nos planteas no es posible a nivel de audio, los micrófonos estas diseñados para captar el “sonido” en un rango de frecuencias de 20 a 20KHz, que es el mismo rango audible de nuestros oídos, cualquier sonido por abajo o por arriba de este rango no lo podrás escuchar, por lo tanto no va interferir con el rango de voz. Se puede generar un ruido de fondo como un tono o ruido rosa para lograr que el sonido de las voces se mezcle o enmascare la voz humana dificultando la inteligibilidad pero sería muy molesto para las personas que estén dentro de la sala, otra opción seria lograr una sala muy reverberante y con esto bajar la inteligibilidad pero no es una garantía si usan micrófonos muy direccionales. Por lo menos a nivel de audio no existe esa solución
Hola buenas dias tengo un problema con un audio empieza tronar varias veces y como que viciandose pero aun que apague la consola y deje los poderes prendidos sigue tronando…. cuando truena son varios asi pan pan pan…. espero y me puedan ayudar saludos
Hola Gustavo parece ser un problema de mantenimiento, los amplificadores con perilla usan potenciometros que cuando tienen polvo hacen ruido, si ya tiene mucho polvo pues ya hasta sin tocarlo. Los problemas de retroalimentación que mencionas es cuestión de un ajuste, te recomiendo que uses un ecualizador para esto, o bien podemos agendar una cita para ver como podemos ayudarte en ICKROM !
Ok checare eso del polvo los cables los cheque y todo bien ICKROM de que parte eres? Graciad por tu tiempo
Hola yo instalo equipo de sonido para diferentes grupos locales. Pero a veces tengo problemas con los microfonos y quisiera saber cuales son los mejores de que marca. Estoy usando de la marca shure m57 pero quiero cambiar por inalambricos cuales me recomiendan y si se puede usar un equalizador para cada canal de la consola para encontrar las frecuencias de acople.
Buenas tardes, claramente el Feedback es un problema del cual no se escapa ningún Ingeniero de audio, para esto hay algunos tips como alejar las bocinas del micrófono, usar micrófonos cardioides o supercardioides y una buena ecualizacion.
Depende mucho de la aplicación para poder elegir un equipo sin embargo la Familia Beta de Shure maneja Micrófonos supercardioides de gran calidad y robustes para aplicaciones de usos rudo, los cuales también se tiene la opción en inalambricos, Algunas Mezcladoras Digitales de Yamaha y Soundcraft cuentan con ecualizaciones parametricas para así atenuar la retroalimentacion y sistemasde PA portátiles Bose que nos manejan un distribución de sonido mas direccional con lo cual se obtine una menor probabilidad de Feedback
En Ickrom tenemos a los expertos que te ayudaran con tus próximos proyectos, si tiene algo en puerta acércate con nosotros y te asesoraremos en lo que necesites
Hola buenas tardes acabo de comprar un bafle amplificado con reproductor de audio el problema es que el microfono se escucha muy bajo,la musica lo supera entre mas le subo volumen la musica es la escucha que tengo que hacer,ayuda por favor lo quiero para kareoke gracias
Buenas tardes Sugey, Serias tan amable de indicarnos el modelo y marca de tu equipo? Algunos equipos solo cuentan con un volumen general y no un volumen por fuentes, tal vez ahi este el detalle. Saludos y quedo en espera.
Hola Buenos Días, tengo una duda que sera que cuando estoy conectando un reproductor ipod, Pc, celular, etc. Hace un golpe de sonido fuerte y si manipulo el reproductor donde muevo el conector hace el sonido de golpe fuerte. Te agradezco en lo que me puedas aconsejar para revisar. Gracias.
Hola Alfonso, gracias por escribirnos, si te entendí bien dices que cada vez que conectas en una cable miniplug se escucha un ruido de conexión. Este ruido de conexión es normal pero lo que se hace es bajar el nivel del canal de la mezcladora o bien bajar el nivel de volumen del amplificador, después de conectarse ya se le sube. Si aun así cuando mueves el dispositivo o el conector sigue tronando entonces debes revisar tu conector o bien cambiar de cable, si gustas en ICKROM contamos con ese tipo de cables o bien con receptores de bluetooth para evitar los cables, saludos
Hola: acabo de comprar una cabina portátil y venia con micrófono inalambrico, pero cuando lo utilizo este suena muy raro se escucha un eco agudo que no deja entender lo que se habla…me podrías decir que tengo que hacer….gracias.
Hola trata de buscar el ajuste de volumen de tu micrófono inalámbrico y ajusto a un nivel adecuado para que no tengas ese problema, algo que ayuda mucho es que el micrófono no este cerca de tu bocina cuando estas optimizando ese nivel
Hola amigos! les comparto estos cupones de descuento para el curso de Pro tools en udemy por si les interesa: https://www.udemy.com/introduccion-a-pro-tools/?couponCode=DEC051289CLJA
Por cierto, gran post. Voy a aplicar lo que dice =)
Hola, buenas tardes!! Me compré un parlante portátil karaoke marca Amwood (modelo AW-1520). El problema es que todos los microfonos que quise comprar se escuchaban con eco. Pienso que es un problema del parlante, no de los microfonos. Que solucion podrias darme? Muchas gracias
Hola Facundo lamentablemente no somos distribuidores de esta marca y no conocemos sobre el producto, pero lo mas seguro es que tengas un efecto de Reverb o Chorus activo para tus micrófonos , esto es para que la voz no se escuche tan seca cuando cantan, en idea mejora la voz, en alguna configuración de tu equipo debe estar los efectos
Muchisimas gracias!!
Buenas tardes. Ojala me puedas ayudar. Tengo un 58a alambrico y uno inalambrico, el problema es que el inalambrico me causa feedback y el alambrico no, incluso en el mismo canal y en la misma posicione en el escenario. Que podría ser o como evitarlo? Pues se deponer que es la misma pastilla en ambos. Muchas gracias.
Buenas tardes Ricardo. Efectivamente la Pastilla es la misma en los dos micrófonos pero al final entregan diferente voltajes a la Mezcladora. El micrófono inalámbrico manda mas voltaje que el alámbrico y (dependiendo del modelo) puede cambiar un poco el tono. Mi recomendación es utilizar una menor ganancia para El mic inalámbrico y analizar en donde ocurren los FeedBacks y modificar la EQ. Trata de atenuar un poco los agudos. Saludos
Hola. Mis felicitaciones por el espacio. Les cuento que soy locutor y grabo (comerciales e institucionales) con un micro Rode NTG2 hacia una interfsase Focusrite 2i2, los monitores son JBL serie 2300. Muchas veces cuando grabo, me veo en la tentación de subir un poco los monitores a fin de usarlos como retorno (nunca eh entregado un trabajo grabado usando monitoreo al mismo tiempo por miedo a ensuciar la toma y que se note luego) por supuesto que lejos de llegar al acople, pero llegando al punto de retroalimentar un poco mi voz, logrando asi un mejor desempeño a la hora de realizar el trabajo.
Mi pregunta es: Puedo grabar usando retorno de los monitores? Hasta qué punto sería posible sin ensuciar la toma?
Buenas tardes Señor Gerardo, Para la Grabación lo ideal es no usar los monitores y usar unos audífonos para el monitoreo, y así no ensuciar la señal ya puede provocar “Efecto Peine” y se puede obtiene resultados no deseados. Si requiere una mejora en su voz puede tratar usando algún ecualizador o algún efecto como un Chorus y/o Reverb para darle un volumen extra a su voz. Si gusta en Ickrom contamos con estos equipos y podemos capacitarlo para que pueda usarlo y aprovechar al máximo sus cualidades. Saludos
Hola buenas tardes, mi problema es el siguiente, grabo programa radiofónico en un local con altavoces, no sufro feedback de sonido por tanto no se me acopla el sonido, pero si me entra ECO en la grabación de voces ¿como puedo solucionarlo? gracias
Hola J. Pablo entiendo que estas grabando en un lugar reverberante (es decir un lugar construido con materiales reflejantes de sonido) Yo te recomiendo que pruebes acondicionando el lugar donde estas grabando cubriendo algunas paredes con material absorbente o bien con tela también puedes intentar cubrir el piso con alfombra. Ajusta bien la distancia entre el micrófono y la voz, así como tu ganancia cuida no tenerla tan abierta y me cuentas como te va. Saludos cordiales
Hola, buen día. Estoy montando un estudio de grabación y los monitores Yamaha que ocupo me generan feedback a pesar que es lugar está insonorizado. Me han aconsejado que utilice un circuito que permita que los monitores se silencien al momento de encender el micrófono en la interfaz de audio y grabar, pero desconozco lo que debo adquirir o hacer para obtener ese resultado
Hola Alex Nájera gracias por contactarnos, me gustaría mucho que me pudieras explicar mas sobre tus conexiones en el estudio, tengo la duda si los monitores Yamaha son monitores de campo cercano. Si son monitores de campo cercano y los usas para estar siguiendo la grabación te recomiendo bajar el nivel de salida o bien usar unos audífonos para evitar el problema del feedback y cuando hagas la mezcla entonces si regrésalos a su nivel. Lo más fácil es aumentar la distancia o bajar el nivel de tus monitores respecto a tu micrófono, saludos
Hola buen día, Tengo un problema que no se como solucionarlo… uno de los micrófonos de los vocalistas capta demasiado ruido de ambiente y causa retroalimentación… eh probado de todo pero sigue captando demasiado ruido del escenario y cuando trato de subirle a la voz del vocalista empieza la retroalimentación… en el escenario no hay monitores de piso, nosotros usamos monitores personales así que no es por los monitores… si mi puede aconsejar que puedo hacer…
Hola Oscar pienso que debes revisar tu estructura de ganancias, si el micrófono es muy sensible con poca ganancia, seguramente tienes mucha señal entonces trata de usar el botón de PAD que es un atenuador de -24db. Pienso que ya intentaste lo básico de cambiar ubicación u orientación de bocinas, ¿Ya estás usando un ecualizador o bien un feedback supressor?.
Si gustas te podemos ayudar por favor contactanos a soporte@ickrom.com.mx y podremos agendar una cita para resolver contigo en sitio este problema, saludos
hermano ayudeme cuando voy por la calle en mi cabina de perifoneo se mete el sonido del microfono de otra cabina cercana que puedo hacer gracias
Hola Fernando, pues primero debes verificar el tema físico, es decir, aislamiento acústico entre cabinas, si no puedes hacer nada al respecto entonces intenta poner un proceso dinámico a la señal de tu micrófono como una compuerta o un expansor para evitar que cuando no hables se alcance a meter el otro sonido. Otro punto importante es verificar la estructura de ganancia de tu micrófono y el tipo de micrófono que usas, yo te recomiendo un dinámico tipo SM58 para que le hables pegado y el patrón de captación sea cardioide mucho mas direccional y así evitemos que se filtren otros sonidos, saludos
Hola soy violista y toco en una banda de rock uso un microfono skp pro 516v inalambrico, me acopla mucho por mas que este a una distancia de dos o tres metros de los parlantes.. y si lo pongo a un volumen que no acople: me tapan las guitarras o bateria…
Por lo que entendi tengo que cambiarme a un microfono shure y un compresor, es a si??? Desde ya muchas gracias
Buenas tardes Emanuel no conozco mucho esa marca pero intenta poner un atenuador (PAD) en el canal de entrada del micrófono para que tengas mejor tu ajuste de ganancia. Si aún así tienes muchos problemas si cambia por un Shure y el compresor. saludos
Se me escucha un zumbido super fuerte y no se escucha mi voz. Probé de todo y no me funcionó nada. Es un microfono con audifonos USB.
Excelente, gracias.
Gracias Elias , estamos para servirle
Saludos.
Que tal, instale un amplificador INTER M ,A120, y dos pares de columnas sonoras CU- 630MV, cuando subo el volumen de los microfinos hace mucho ruido, que me recomienfa hacer.
Gracias.
Hola Elias, te refieres a ruido ambiente como aire atrás del sonido, o te refieres a un feedback?. Pienso que lo que debes hacer es ajustar la ganancia de tus canales de micrófono y bajar los niveles de los canales que no estas ocupando, trata de bajar un poco la perilla de treble. Espero que esto te ayude. Saludos
Acabo de comprar una cabina de sonido niatec nt-p 16 todo va bien hasta que quise utilizarla para karaoke use el microfono inalambrico pero suena con eco luego utilice uno alambrico y sigue igual.
Hola Carlos Bastidas no conozco esa marca y no hay mucha información en línea, supongo que es un efecto de reverberación para que cuando cantes no suene tan seca la voz, si desactivas esa opción o mueves algún parámetro se deberá escuchar solo la voz. Saludos
Hola, yo canto por actividad social, en difuntos por ejemplo, no tengo monitor, mi pregunta es puedo utilizar un parlante casero y como lo ubicó? ?
Hola Kleber, yo te recomiendo que adquieras una bocinas amplificada de una marca profesional, ya muchas cuentan con procesos para evitar feedback incluso puedes cantar frente al monitor y no tendrás ruidos. Incluso hay algunas con batería recargable y que no pesan mucho, ademas que cuentan con procesamiento como una reverb para que tu voz no suene tan seca. De utilizar una bocina casera tendrás problemas en transportar el amplificador y luego conectar un micrófono. Saludos
Buenas noches , le escribo desde Cajamarca – Peru. Mi consulta es referente a la saturación, yo utilizo un mixer RQ de Peavey pero en estos días el sonido me está saliendo saturado tanto con el micrófono como también con la música, aún cuando la ganancia está al mínimo. Trabajo a vias
¿Cual podría ser la causa?
Hola Fernando debes revisar tu estructura de ganancia y si aun así es muy fuerte la señal intenta atenuar la señal con un PAD para que puedas manipularla. Saludos
Los micrófonos de parlantes con bluetooh se queman enseguida cuál es el motivo
Hola Paolo, creo entender que los micrófonos que incluyen las bocinas con receptor de bluetooth se dañan, pero desconozco realmente a que te refieres si me puedes dar marcas y modelos quizá pueda investigar más al respecto, saludos
Hola, tengo un problema, tengo unos altavoces marca Samsung modelo Giga sound o algo así, también tengo un scratch MK2s de la marca reloop que es donde tengo colocado el micro de 10€ que me compré, hasta ahí todo bien, el problema esque me compre un micrófono AKG D5 supercardioide y al conectarlo prácticamente no se escucha, tengo que poner todo el aparato al máximo volumen posible para que se escuche un poco, por cierto este micro no titñene interruptor y el de 10€ si, no se que puedo hacer para que se escuche alto, gracias por su atención
Hola Alejandro el D5 AKG es una super micrófono tiene una claridad destacable, y es un micrófono profesional por lo tanto tiene otra impedancia. Por cierto si existe la versión con interruptor. Lo mejor es utilizar una mezcladora para nivelar la señal una vez que esté preamplificado. El micrófono de 10€ es uno de baja impedancia y por eso si puede sonar pero no debe ser muy bueno, no es de uso profesional. Saludos
Buenas, yo estoy empezando a probar para cantar usando filtros para la voz de un software pero al empezar a tocar con el resto de la banda(Bajo,bateria y guitarras) se pierde por baja ganancia. Que se podría hacer para que no se pierda?
Hola Nicolas si estas usando la salida de la pc puedes utilizar una interfaz de audio o bien una caja directa para llevar el señal de linea a señal de micrófono y con una mezcladora nivelar. el nivel de tu voz con toda la banda. Necesitas amplificar lo más limpio posible el nivel de tu voz y normalizarlo con el resto de los instrumentos. Saludos
Hola, tengo un amplificador es pequeño, lo conecto a dos bocinas, pasa algo y es que cuando toco el piano mientras alguien canta cuando la persona alza la voz el piano deja de sonar, sólo suena pero en un volumen muy bajo y se que no es problema del piano, que debo hacer porque he revisado y no he encontrado la solución.
Hola Angel me da la impresión que se está protegiendo el amplificador, algo que puedes probar es utilizar una mezcladora para nivelar las señales del piano y la voz, así tendrás mejor control y calidad de audio. Saludos
buenas, yo tengo un problema diferente ya que tengo un microfono shure blx14, pero quiero que este se conecte al ducker de mi mezcladora mgp 32x para cuando hable por el los instrumentos que tocan en vivo se redusca el nivel del sonido y regrese en automatico por esta funcion.
De antemano gracias, si me podrian con mi problema son buenos concejos que dan ya que ayudaron con el retroalimento con mis microfonos
Hola Charly Jr. Te dejo el extracto del manual donde describen las funciones y botones de DUCKER. Para entender mejor ve a la pagina 37 del manual en español que esta en linea (https://mx.yamaha.com/files/download/other_assets/2/329512/mgp32x_es_om_c0.pdf). La función de atenuador (Ducker) baja automáticamente el nivel de la música de fondo para acomodar la voz de un anunciante procedente de otro canal. Debes seleccionar la fuente del ducker es decir en cuento tengas señal en el canal seleccionado se va a atenuar. El indicador de la fuente de entrada seleccionada (CH24 {CH16} o GROUP1) se ilumina. La fuente de entrada puede seleccionarse en la pantalla. Al activar el interruptor de DUCKER se baja automáticamente elvolumen del canal estéreo cuando la entrada recibe señal que excede cierto nivel (CH24 {CH16} o GROUP1). Cuando se activa el interruptor se enciende su luz. Saludos
tengo un problema el altavoz o el equipo de salida de audio que lo tengo conectado ami (PC) tenia un funcionamiento genial pero hasta hace unos días que en la reproducción de cualquier audio sea en mp3 o reproducido por youtube empezó a escucharse con rever quisiera saber que puedo hacer con puedo arreglarlo por que es molesto escuchar con esa reververacion sea que reproduzca desde youtube tanto como de mis archivos guardados gracias
Hola Paul es muy raro eso que mencionas, si no has seleccionado una ecualización con efecto de reverb entonces puede ser una falla del hardware de tus bocinas, podrías probar con unos audífonos a la misma salida de bocinas para ver si es un problema de la salida física o bien si es un problema con las bocinas. Saludos
Saludos, tengo un problema estoy impartiendo clases de baile virtuales con una laptop que tiene una cámara canyon y sonido ambiente no esta conectada a la laptop, luego mis clientes que la música se oye o distorsionada, y cuando hablo es peor, el feedback, que puedo hacer?
Hola Cecilio buenas tardes, no me queda muy claro cómo estás transmitiendo porque dices que la cámara no está conectada a lap top o bien no se si el audio es el que no esta conectado a lap top. Las cámaras Canyon tiene un micrófono incorporado que debe tener el nivel de ganancia muy alto, trata de ajustar el nivel de entrada de micrófono desde los ajustes de sistema y luego realiza pruebas, es muy probable que tu bocina este muy cerca de la cámara y esto haga que el sonido llegue muy alto. Saludos